miércoles, 8 de diciembre de 2010

Presidente Preval pide calma tras disturbios en Haití que dejan 4 muertos

Tres manifestantes fueron baleados en enfrentamientos en la ciudad de Cayes, a 200 km de Puerto Príncipe, dijo el ex senador Gabriel Fortuné a la AFP. "Un joven fue baleado frente a las oficinas electorales departamentales por los cascos azules de Senegal y otros dos murieron a la entrada de la ciudad, donde fue saqueada la estación de policía y los policías desarmados", señaló.
Además, otro joven manifestante murió y dos personas fueron heridas durante las protestas en Cap Haitien, en el norte, un día después del anuncio de que el oficialista Jude Celestin obtuvo 22% de los votos y se enfrentará contra la ex primera dama Mirlande Manigat (30%) en una segunda vuelta en enero.
Celestin superó en sólo 6.000 votos al cantante popular Michel Martelly (21%), lo cual fue cuestionado por miles de sus partidarios que salieron a las calles del país a protestar con barricadas, quema de neumáticos e incendiando la sede central del partido Inité, del presidente René Preval, en Puerto Príncipe.
Según el ex senador Fortuné, varias oficinas públicas de la ciudad fueron incendiadas durante las protestas.
Mientras, funcionarios en el aeropuerto de Puerto Príncipe dijeron que todos los aeropuertos del país fueron cerrados debido a las protestas.
American Airlines y la canadiense Air Transat ya habían anunciado la suspensión de sus vuelos desde y hacia Haití.
La ira fue en aumento en este país devastado por una epidemia de cólera que deja más de 2.000 muertos y un sismo que a inicios de este año provocó la muerte de 250.000 personas. Sobre todo por que en un principio los resultados parciales daban como ganadores a Manigat y Martelly.
"Martelly estaba adelante y le robaron las elecciones. Vamos a destruir el país hasta que nos den a Martelly como presidente", declaró por la noche un joven encapuchado a la AFP.
Apenas conocido el escrutinio, Estados Unidos, a través de su embajada en Puerto Príncipe, se dijo "preocupado por el anuncio del Consejo Electoral Provisional sobre los resultados (...) inconsistentes con los publicados por el Consejo Nacional de Observación Electoral" y "los conteos de votos observados por (...) varios observadores nacionales e internacionales".
 AFP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario